¡IMPORTANTE – ACTUALIZACIÓN SOBRE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA ESTUDIANTES!

El 29 de abril de 2024, se publicó la Orden ISM/386/2024, que establece un convenio especial con la Seguridad Social. Esta medida está dirigida a estudiantes universitarios, de formación profesional y de enseñanzas artísticas, permitiéndoles cotizar por los períodos de prácticas académicas y formativas realizadas antes del 1 de enero de 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo facilitar el acceso a prestaciones de jubilación, incapacidad permanente y supervivencia, asegurando así que los estudiantes puedan regularizar su situación de cotización y obtener beneficios sociales en el futuro.

¿Quiénes pueden suscribir este convenio?

Este convenio está dirigido a:

  • Estudiantes universitarios.
  • Estudiantes de formación profesional (excepto aquellos en régimen de formación profesional intensiva).
  • Estudiantes de enseñanzas artísticas, profesionales y deportivas.

Condiciones importantes a tener en cuenta:

  • Las prácticas no remuneradas deben haberse realizado antes del 1 de enero de 2024.
  • Las prácticas remuneradas deben haberse realizado antes del 1 de noviembre de 2011.

Beneficios del convenio:

  • Cotización de hasta 1.825 días: Los interesados pueden solicitar a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) la suscripción del convenio especial para computar hasta 1.825 días de prácticas.
  • Base de cotización: La base mensual de cotización será la mínima establecida para el grupo 7 del Régimen General de la Seguridad Social vigente en 2024, aproximadamente 1.323 euros al mes​.
  • Reducción del importe: Una vez calculado el total de la cotización, se aplicará un coeficiente de reducción del 0,77 para determinar el monto a pagar​.

Procedimiento para solicitar el convenio:

  • Plazo de solicitud: Tienes 2 años desde el 1 de junio de 2024 para realizar la solicitud.
  • Resolución: La TGSS resolverá y notificará dentro de los 6 meses siguientes a la solicitud. Si no hay respuesta en este plazo, la solicitud se considerará estimada por silencio administrativo​.
  • Pago de cotización: El ingreso puede realizarse en un pago único o fraccionado. En caso de fraccionamiento, el número máximo de mensualidades será igual al número de días de prácticas dividido por 30, considerando cada fracción de mes como un mes completo.

Finalidad del convenio:

Este convenio permitirá a los estudiantes que realizaron prácticas antes de las fechas estipuladas cotizar por esos períodos, facilitando así el acceso a prestaciones de jubilación, incapacidad permanente y supervivencia derivadas de contingencias comunes​.

Extinción del convenio:

El convenio se extinguirá si el suscriptor no paga las cuotas correspondientes, adquiere la condición de pensionista por jubilación o incapacidad permanente, fallece, o decide extinguir el convenio y lo comunica a la TGSS​.

Esta medida es una oportunidad para regularizar la situación de cotización de los estudiantes respecto a sus prácticas realizadas.

La Orden ISM/386/2024 proporciona una valiosa oportunidad para que estudiantes universitarios, de formación profesional y de enseñanzas artísticas puedan regularizar su cotización por los períodos de prácticas realizadas antes de 2024. Este convenio especial permite computar hasta 1.825 días de cotización, facilitando así el acceso a prestaciones de jubilación e incapacidad. Con un plazo de solicitud de dos años a partir del 1 de junio de 2024, es fundamental que los interesados se informen y aprovechen esta medida para asegurar su futuro laboral y beneficios sociales.

Para más información, te recomendamos contactar directamente con la Tesorería General de la Seguridad Social o visitar su página web.

Mas noticias de Talenttium

×